DATOS PERSONALES
Apellido: GERMANI
Nombres: Roberto Silvio
Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1940
Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Estado Civil: Casado
D.N.I.: 5.482.222
Domicilio: Av. 1 N° 732
Localidad: La Plata - 1900
Teléfono: 0221-423-3131 y 4-83-0743
E-mail: rgermani@grmarquitectos.com.ar

FORMACION ACADEMICA
Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de La Plata. 6-12-63. MCPAU 16.200 – MCA 333

ANTECEDENTES DOCENTES
2007/08
Profesor Consulto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
2003-06
Profesor Extraordinario, en la categoría de Honorario, designado por el Consejo Académico de la Facultad de Arquitectura de la U.N.L.P. y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata.
1986-95
Profesor Titular Ordinario por Concurso Nacional por Oposición y antecedentes, Taller Vertical de Arquitectura de 1° a 6° año.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1984-85
Profesor Titular interino por Concurso de antecedentes. Taller Vertical de Arquitectura de 1° a 6° año.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1975
Renuncia al cargo ante la ruptura de régimen constitucional y la intervención a la Universidad.
1970-75
Profesor adjunto en Taller Vertical de Arquitectura. Cátedra Arq. M. Winograd. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata.
1966
Renuncia al cargo Docente ante la intervención a la Universidad
1966
Profesor Adjunto, Taller Vertical de Arquitectura, Cátedra Arq. M. Winograd. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1965
Jefe de Trabajos Prácticos. Cátedra Teoría de la Arquitectura II.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1964-65
Jefe de Trabajos Prácticos, Taller Vertical de Arquitectura. Cátedra Arq. Marcos Winograd.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1961-62
Auxiliar alumno en el Taller Vertical de Arquitectura, Cátedra Arq. Molina y Vedia. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1961
Auxiliar alumno de la Cátedra de Teoría de La Arquitectura I. Cátedra Arq. Zalba.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata

ANTECEDENTES CIENTIFICOS
1986-88
Proyecto recuperación del Tejido Urbano Adyacente al casco histórico de La Plata y su incorporación a la ciudad. Formulación y desarrollo de una estrategia de crecimiento. Area experimental Meridiano V y zonas adyacentes. Director de Investigación, Universidad Nacional de La Plata - Municipalidad de La Plata.
1987-89
Director de beca, Arq. Horacio Martino. Los problemas de la tercera edad en relación al hábitat. Investigaciones desarrolladas dentro de la Unidad de Investigación N° 1, IDEHAB.
1986-87
Miembro del Comité Científico del IDEHAB.
1983-87
Director de la Unidad de Investigación N°1 (Por Concurso Nacional) del Instituto de Estudios del Hábitat IDEHAB. Universidad Nacional de La Plata.
1983-5
Miembro del Comité Directivo del “Centro de Estudios del Hábitat” Marcos Winograd.
1983
Miembro fundador y organizador del “Centro de Estudios del Hábitat”.

ACTUACION EN ENTIDADES
1987
Representante por el Colegio de Arquitectos ante el Instituto de la Vivienda, para la elaboración de pautas para la realización de concursos para los planes de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
1985-2002
Miembro del Colegio de Asesores de FADEA
Miembro del Colegio de Jurados de FADEA.
1986-88
Consejero Académico por el claustro de Profesores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
1986
Jurado de los Concursos Nacionales para Profesores de Diseño Arquitectónico. Facultad de Arquitectura de la Universidad de Córdoba.
1986
Jurado de los Concursos Nacionales para Profesores de Diseño Arquitectónico. Facultad de Arquitectura de la Universidad de Córdoba.
1977-78
Miembro por el Colegio de Arquitectos en la Comisión Municipal para la elaboración del Nuevo Código Urbano de la ciudad de La Plata.
1977-78
Jurado por el Consejo Profesional de la Ingeniería para reválida de títulos en universidades privadas.
1974
Representante del Estado Nacional y Presidente del Tribunal Examinador para la prueba final de Capacitación Profesional para egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de La Plata.
1969-87
Miembro del Colegio de Asesores de la Federación Argentina de Sociedad de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
1972
Jurado Concurso Privado Cooperativa Eléctrica de General Madariaga.
1971-72
Asesor del Concurso Nacional de Anteproyectos Estadio Unico de La Plata.
1968-2002
Miembro del Colegio de Jurados de la Sociedad de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
1968-70
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
1968-70
Presidente de la Comisión de Concursos del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
1965-66
Delegado por el Centro de Graduados a la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
1958
Delegado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo al Congreso de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo en Santiago de Chile.
1958-60
Miembro de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de La Plata.

DISTINCIONES Y PREMIOS OBTENIDOS
2005
Primer Premio. Concurso por invitación Sanatorio Anchorena.
2004
Primer Premio. Concurso Provincial de Ideas y Croquis Preliminares.
Parque Urbano de Brandsen. Cnel. Brandsen. Bs. As. Argentina.
2002
Mención Honorífica. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Centro Multimodal de Transporte. La Plata. Prov. De Buenos Aires.
2002
Segundo Premio. Concurso Mundial para el Desarrollo de la Vivienda Sustentable, auspiciado por la UNESCO y la UIA. Guanajuato – Méjico.
2002
Primer Premio. Concurso Nacional de Ideas Urbanísticas para el Área Sur.
Eje de Desarrollo Av. Eva Perón. Área Mataderos – Villa lugano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
2001
Mención Honorífica. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Terminal de Ómnibus de Neuquén. Neuquén. Argentina.
2000
Segunda Mención Concurso Nacional de Ideas.
Vacío de Tierras Ferroviarias de Caballito. Buenos Aires, Argentina
1999
Premio al Paisajismo, Complejo Rincón del Este, Congreso de ARDA, Las Vegas, Estados Unidos
1998
Primera Mención, Concurso Nacional de Anteproyectos
Centro Municipal de Deportes y Recreación Almirante Brown. Bs. As. Argentina
1992
Mención Honorífica. Concurso Nacional de Anteproyectos
Estadio Único La Plata. La Plata, Argentina.
1988
Primer Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Catamarca. Argentina.
1986
Primer Premio. Concurso Nacional de Ideas.
20 Ideas para Buenos Aires. Sector La Boca. Buenos Aires, Argentina.
1979
Quinto Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Teatro Argentino de La Plata, Argentina.
1979
Primer Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Teatro Argentino de La Plata. Centro de Las Artes y el Espectáculo Teatro Argentino. Sala lírica, Sala de prosa, Microcine, Producción, Áreas de artistas, Área cultural, tres restaurantes, seis cafeterías, áreas de uso público, administración y áreas técnico electrónica. La Plata, Argentina.
1978
Mención Especial. Concurso Nacional de Anteproyectos para la Caja y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal.
1972
P
rimer Premio. Concurso Internacional Remodelación Área Centro de Santiago de Chile. Remodelación de un sector de 16 manzanas del centro poniente de Santiago de Chile. Comprende zonificación y normas para el desarrollo de actividades de tipo metropolitano, residenciales, infraestructura vial y servicios.
1969
Mención Especial. Concurso Nacional para la formulación de ideas y zonificación para el Complejo Recreativo y Deportivo Estancia Chica, Club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Pcia. De Buenos Aires.
1968
Primer Premio. Concurso Privado.
Remodelación Gimnasio Club Universitario de La Plata.
1968
Segundo Premio. Concurso privado.
Sede Social Club Universitario de La Plata.
1966
Primer Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Centro Cívico de Berisso. Provincia de Buenos Aires.
1965
Cuarto Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Edificio Municipalidad de Lincoln y monumento a Abraham Lincoln. Provincia de Buenos Aires.
1965
Cuarto Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Edificio Municipalidad de Almirante Brown. Provincia de Buenos Aires.
1965
Primera Mención. Concurso Nacional de Anteproyectos
Edificio Municipalidad de Ayacucho. Provincia de Buenos Aires.
1964
Cuarto Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Remodelación del Parque Saavedra y construcción del Museo de Arte Musical de La Plata.
1964
Tercer Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Edificio Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. La Plata.
1964
Primer Premio. Concurso Nacional de Anteproyectos.
Remodelación Avenidas 51 y 53 de La Plata.

PROYECTOS - OBRAS REALIZADAS Y EN EJECUCION
2008

Proyecto y Legajo. Edificio Multifamiliar Calle entre 37 y 38. La Plata
2007
Sanatorio Anchorena – Ciudad Autónoma de Buenos Aires –
15.585 m2. Inaugurado en Diciembre del 2007.
2007
Oficinas Oreste y Asociados Calle 45 y 15 – Ciudad de La Plata –
Inaugurado Junio 2007-
2007
Edificio Multifamiliar Calle 6 e/ 37 y 38 – Ciudad de La Plata – Inaugurado en Diciembre 2007 –
2007
Casa Unifamiliar en Campos de Roca – Brandsen – En ejecución –
2007
Refacción y Ampliación Casa Calle 2 y 35 – La Plata – En ejecución-
2005
Casa en Carilo. Construida.
2004-06
Proyecto, Legajo de Sanatorio Anchorena. Sup. De proyecto 15.000 m2.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2004-06
Proyecto y Legajo Edificio multifamiliar en Calle 6, La Plata
La Plata, Argentina.
2000
Complejo Turístico R.C.T. Proyecto y legajo de ampliación.
Ubicación: Chapadmalal, Mar del Plata, Argentina.
1999
Refuncionalización Hotel Tourbillón. Proyecto.
Ubicación: Mar del Plata, Argentina.
1999
Hotel Westgate Condominium. Proyecto.
Ubicación: Miami, Estados Unidos. Superficie proyectada 465.140 pies cuadrados.
1998
Complejo Turístico “Rincón Costa Salguero”. Proyecto.
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. Superficie proyectada 13.800m2
1998
Remodelación Oficinas en Recoleta, Buenos Aires. Construido.
1998
Centro de entretenimientos La Plata. Proyecto.
Ubicación: La Plata, Argentina. Superficie del terreno: 78.000m2. Superficie proyectada 40.000m2.
1998
Complejo Turístico “Rincón Ballena”. Proyecto.
Ubicación: Punta del Este, Uruguay. Superficie del terreno: 11.5 Has. Superficie proyectada 30.300m2.
1998
Complejo Turístico “Rincón Playa Chica”. Proyecto.
Ubicación: Mar del Plata, Argentina.
1998
Complejo Turístico “Rincón Playa Portezuelo”. Proyecto.
Ubicación: Punta del Este, Uruguay. Superficie del terreno: 4 Has. Superficie proyectada 8.424m2.
1998
Complejo Turístico “Rincón Cariló”. Proyecto.
Ubicación: Cariló, Argentina. Superficie del terreno: 51.300m2. Superficie proyectada 10.794m2.
1998
Complejo Turístico “Rincón del Faro”. Proyecto.
Ubicación: Mar del Plata, Argentina. Superficie proyectada: 22.000m2.
1990
Hotel Internacional Sheraton de Angola. Proyecto. Realizado junto a Arq. E. Bares, I. Rubio, A. Sbarra y E. Germani.
Ubicación: Luanda, Angola.
1992/1998
Complejo Turístico "Rincón del Este". Punta del Este, Uruguay. Sup. de terreno: 16.682m2. Sup. construida: 6.800m2.
1997
Remodelación Oficinas Puerto Madero, Buenos Aires. Construido
1991/98
Complejo Turístico "Rincón de los Andes". San Martín de Los Andes, Neuquén, Argentina. Sup. de terreno: 13.400m2. Sup. construida: 8.700m2.
1989
Proyecto y legajo de obra Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Catamarca. 8.000 m2
1988
Propuesta turística, Hotel Termas, y conjuntos habitacionales y recreativos. Rosario de la Frontera.
1987
Anteproyecto Edificio Multifamiliar, comercios y cocheras. Calle 1 entre 47 y 48. La Plata.
1986
Conjunto de Viviendas. Pinamar. Sup. 1.000 m2.
1985
Conjunto de Cabañas "Rucalaufquen". San Martín de los Andes, Neuquén. Sup. de terreno 811m2, Sup. construida 853m2.
1984
Edificio Multifamiliar, Av. del Mar. Pinamar. Sup. 1.500 m2. Proyecto.
1983
Edificio de departamentos, calle 47 y 2, La Plata. Sup. 2.000 m2. Construido.
1983
Vivienda Multifamiliar, calle Jonás. Pinamar. Construida
1983
Vivienda en City Bell. Construida
1982
Edificio Multifamiliar, calle Langostinos, Pinamar. Construido
1981
Edificio Multifamiliar, Calle Calypso, Pinamar. Construido.
1980
Proyecto Edificio Multifamiliar “Los Alamos”, 12 departamentos y cocheras. Sup. 1.000 m2. Construido.
1978
Propuesta sobre refuncionalización del Mercado de Abasto y remodelación del área urbana colindante, Buenos Aires.
1979/01
Centro de Las Artes y el Espectáculo, Teatro Argentino La Plata.
Sala lírica, Teatro de prosa, Microcine, Producción, Áreas de artistas, Área cultural, 3 restaurantes, 6 cafeterías, Área de uso público, Administración, Área técnico electrónica. Sup. 60.000 m2. Construido.
1978
Conjunto de 10 viviendas individuales en zona de golf, Pinamar. Construida.
1978
Edificio Multifamiliar, calle Las Artes y Mejillón, Pinamar. Sup. 1.500 m2. Construida.
1978
Conjunto de viviendas calle Siria, Bahía Blanca. Sup. 600 m2. Construida.
1977
Casa Ricci, General Madariaga. Construida.
1977
Casa Falabella, General Madariaga. Construida.
1977
Club de Campo General Madariaga. Sup. 50 has. Construida.
1977
Conjunto de viviendas y galería comercial, calles Brow y Villarino, Bahía Blanca. Sup. 10.000 m2. Construida.
1977
Conjunto de viviendas 20 departamentos y cocheras - calle Eolo y Av. del Mar, Pinamar. Sup. 1.500 m2.
1977
Conjunto de viviendas, calle 60 entre 5 y 6, La Plata. Sup. 500 m2. Construida
1977
Conjunto de viviendas, calle Langostinos, Pinamar. Sup. 800 m2. Construida.
1975
Conjunto de viviendas, calle Merluza, Pinamar. Sup. 700 m2. Construida.
1974
Conjunto de viviendas, calle Córdoba N° 34, Bahía Blanca. Sup. 800 m2. Construida.
1974
Conjunto de viviendas, calle Escualos, Pinamar. Sup. 800 m2. Construida.
1974
Anteproyecto y proyecto definitivo primera etapa remodelación Centro Poniente de Santiago de Chile. Comprende un sector de cuatro manzanas en el que se desarrollan 1.000 viviendas. Equipamiento local y urbano. Sistemas de abastecimiento y estacionamiento.
1974
Plano seccional y Ordenanza urbana para la remodelación de un sector de 16 manzanas del Centro Poniente de Santiago de Chile. Comprende Zonificación y normas para el desarrollo de actividades de tipo metropolitano, residenciales, infraestructura vial y servicios
1973
Anteproyecto definitivo de la Estación del Ferrocarril Metropolitano, Santiago de Chile.
1972
Conjunto de viviendas Vucetich y Grippo, calle 2 entre 34 y 35, La Plata. Construidas.
1971
Casa Calvelo, calle 32 entre 4 y 5, La Plata. Construida
1970
Remodelación Hotel Pringles, Coronel Pringles. Sup. 1.500 m2. Construido
Casa D’Amato, calle 60 entre 5 y 6, La Plata. Construida
1969
Remodelación Hotel Italia, calles Brown y Donado, Bahía Blanca. Sup. 3.200 m2. Construido.
1968
Casa Germani, 32 esq. 3, La Plata. Construida
1967
Edificio de Viviendas Calle Mitre 376, Bahía Blanca, sup. 3.500 m2.Construida.
1966
Casa Martocci, Calle 44 entre 8 y 9. La Plata. Construida.
1964/65
Remodelación Avenida 51 y 53, La Plata. Sup. 27.000 m2. Construido

PARTICIPACION EN OTROS CONCURSOS INTERNACIONALES.
2008

Concurso Internacional Centro Cívico- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2007
Concurso Internacional Centro Cultural “Gabriela Mistral”, Santiago de Chile.
2002
Concurso Internacional Centro Gubernamental y Filarmónica de Montreal. Québec.
2002
Concurso Internacional Gran Museo de El Cairo. Egipto.
1997
Concurso Internacional Biblioteca Nacional Kansas-Kan Nacional Diet Library. Japón.
1992
Concurso Internacional de Ideas. Area del Spreebogen, Area Parlamento. Berlín, Alemania.
1987
Concurso Internacional Le Murate. Florencia. Reestructuración del área urbana, reciclaje de 3 cárceles y propuesta de nuevos usos.
1985
Concurso para “Palacio de Congresos Auditorium
1983
Concurso Internacional Opera Bastille. Superficie 140.000 m2. París. Francia.
1977
Concurso Internacional remodelación del Area de Les Halles. París, Francia
1977
Concurso Internacional Biblioteca Nacional Pahlavi. Superficie 100.000 m2. Ciudad de Teherán. Irán.
1972
Concurso Internacional Remodelación Area Centro de Santiago de Chile. Primer Premio. Remodelación de un sector de 16 manzanas del Centro Poniente de Santiago de Chile.

PUBLICACIONES
2003

Suplemento de Arquitectura Diario “Página 12”. Concurso Nacional de Ideas para Mataderos – Lugano. Febrero.
2003
Revista del Colegio de Arquitectos Distrito I. Concurso Nacional de Ideas para Mataderos – Lugano. Enero.
2003
Suplemento de Arquitectura Diario “El Cronista Comercial”. Concurso Mundial de Desarrollo Urbano. Enero.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “El Día”. Concurso Mundial de Desarrollo Urbano. Diciembre.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “Clarín”. Concurso Mundial de Desarrollo Urbano. Diciembre.
2002
Revista de la Sociedad Central de Arquitectos. Concurso Nacional de Ideas para Mataderos – Lugano- Diciembre
2002
Artículo Diario “Clarín”. Traslado del Mercado de Hacienda, Concurso Mataderos y Villa Lugano. 5 de septiembre.
2002
Artículo Diario “La Nación”, Traslado del Mercado de Hacienda, Concurso Mataderos y Villa Lugano. 31 de agosto.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “Página 12”. Mataderos y Villa Lugano. Abril.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “Clarín”. Concurso Mataderos y Villa Lugano. 15 de abril.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “El Cronista Comercial”. Concurso Mataderos y Villa Lugano. Abril.
2002
Suplemento de Arquitectura Diario “La nación”. Mataderos y Villa Lugano, con ideas. Abril.
2002
Utopía verde para Mataderos, Sección Sociedad Diario “Pagina 12”. Concurso Mataderos y Villa Lugano.
2001
Edificio Multifamiliar 2 y 47 – La Plata. Revista del Colegio de Arquitectos. CAPBA DI.
2001
Concurso de Ideas para tierras Ferroviarias de Caballito. Revista del Colegio de Arquitectos. CAPBA DI.
2001
Concurso de Ideas para tierras Ferroviarias de Caballito. Revista de la Sociedad Central de Arquitectos.
2001
Revista Summa+ N 43. “La Plata sale a escena”.
2000
Sobre Complejos Rincón de los Andes y Rincón del Este. Diario Clarín.
1997
Suplemento de Arquitectura Diario “El Cronista Comercial”. Reforma y Arquitectura de interiores, oficinas en Puerto Madero.
1993
Sobre Complejo Rincón de los Andes. Diario Ambito Financiero. La Mañana de Neuquén
1989
Recuperación tejido urbano y su incorporación al casco histórico. Publicación CIC. Seminario de Investigación Región Metropolitana de Buenos Aires.
1988
Recuperación tejido urbano. Boletín IDEHAB.
1988
Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Diario Clarín, La Razón, El Día.
1988
Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Revista Colegio de Arquitectos de La Plata.
1988
Concurso para Le Murate. Municipio de Florencia. Italia.
1987
20 Ideas para Buenos Aires. Municipalidad de Buenos Aires.
1985
Arquitectura-Ciudad. Diciembre.
1986
Summa Universitaria de Octubre. Vivienda Multifamiliar.
1985
Summa Temática” N° 4. Año 1985. Arquitectura para la Vivienda Edificios en La Plata y Bahía Blanca.
1985
El Teatro Argentino en la ciudad de La Plata. Revista “Arquitectura Bis”. Barcelona.
1984
“Facultad de Arquitectura, presente y futuro”. Anuario de la Sociedad de Arquitectos de La Plata.
1984
Obra del Estudio Bares-García-Germani-Rubio-Sbarra-Ucar. Revista “Summa”.
1984
Centro de las Artes y el Espectáculo Teatro Argentino de La Plata. Revista “Summa Temática”.
1983
Sobre Avenidas 51 y 53. Revista de la Sociedad de Arquitectos de La Plata.
1982
Tres concursos de arquitectura. Revista “Summa” N° 181. Noviembre.
1982
Publicación del Mercado de Abasto. Edificio y Tejido Urbano.
1982
Sobre “El Impacto del Teatro Argentino”. Revista de la Sociedad de Arquitectos de La Plata.
1980
Sobre Proyecto de Les Halles. París. Revista “Nuestra Arquitectura” N° 513 y 514.
1980
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Revista “Estilo”.
1980
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Revista “Ambiente”.
1980
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Revista “Summa”. Septiembre.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Revista “Construyendo”. Octubre.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Revista “Somos”. Buenos Aires. Septiembre.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “La Nueva Provincia” de Bahía Blanca. 9 y 10/11.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “La Opinión”. Buenos Aires. 20/8.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “Clarín”, en páginas de la construcción. 16/8 y 21/9. Buenos Aires.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “La Prensa”. Buenos Aires. 16/8 y 25/9.
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “La Nación”. Buenos Aires. 16/8 y 19/9
1979
Sobre Teatro Argentino de La Plata. Diario “El Día”, 15/8, 187, 23/9, 30/9, 7/10 y 11/11.
1977
Una visión prospectiva de la Arquitectura de la Argentina. Revista Summa.
1975
Renovación urbana área Centro de Santiago de Chile, revista Summa N° 87, páginas 23/54. Buenos Aires.
1973
Renovación Urbana Area Centro de Santiago de Chile. Revista Vivienda N° 131, páginas 27/32. Buenos Aires.
1968-69
Sobre Stand en Exposición Industrial de la ciudad de La Plata. Diario “El Día” de La Plata.
1966
Sobre el Centro Cívico, revista de la Sociedad Central de Arquitectos N° 59.
1966
Sobre el Centro Cívico de Berisso. Diario “El Día” de La Plata. 21/7/66, 10/7/66, 24/7/66 y 31/10/66, y en el diario “La Nueva Provincia” de Bahía Blanca.
1964
Sobre remodelación avenidas 51 y 53, problemas urbanísticos de la ciudad de La Plata. Diario “El Día” de La Plata. 21/6/64 y 6/12/64.
1964
Sobre problemas urbanísticos de Bahía Blanca, diario “La Nueva Provincia” de Bahía Blanca.

EXPOSICIONES
2003

Exposición Concurso para Centro Polimodal de Transporte en La Plata. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Prov. De Buenos Aires.
2002
Exposición Concurso Mundial para el desarrollo de la vivienda Sustentable. Guanajuato – Méjico
2002
Presentación del Concurso para Eje de Desarrollo Av. Eva Perón. Area Mataderos – Villa Lugano. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la Comisión del traslado del Mercado de Hacienda.
2002
Exposición Concurso para Eje de Desarrollo Av. Eva Perón. Area Mataderos – Villa Lugano. Sociedad Central de Arquitectos.
2002
Exposición Concurso para Eje de Desarrollo Av. Eva Perón. Area Mataderos – Villa Lugano. Sociedad Central de Arquitectos.
2000
Exposición Concurso para tierras Ferroviarias en Caballito. Sociedad Central de Arquitectos.
Exposición Arda American Resort Developments Association.
Complejos Rincón de los Andes y Rincón del este.
1989
Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Teatro Argentino de La Plata.
1989
Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Catamarca.
1989
Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú. Catamarca.
1988
Exposición Escuela Superior Universitaria Fray Mamerto Esquiú en la Escuela Bellas Artes. Catamarca
1988
Exposición temática Vivienda, Taller de Arquitectura pasaje Dardo Rocha. Encuentro de la Vivienda.
1986
Exposición Municipalidad de Buenos Aires. Concurso “20 Ideas para Buenos Aires”.
1986
Exposición Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba. Desarrollo de la labor en el Taller de Arquitectura
1985
Bienal Mundial de Arquitectura Bulgaria Interach ’85. Presentación del trabajo “Un concepto de Arquitectura”.
1985
Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Dos obras del estudio.
1984
Bienal de Bulgaria. Teatro Argentino.
1983
Sociedad Central de Arquitectos. Area del Abasto.
1983
Centro de las Artes y el Espectáculo Teatro Argentino de La Plata. Distinción especial del Fondo Nacional de las Artes. Consideración recomendación y donación como material didáctico permanente de la Universidad Nacional del Nordeste.
1983
Exposición sobre el Centro de las Artes y el Espectáculo Teatro Argentino de La Plata. Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires.
1982
Exposición de la obra del Estudio Galería Praxis. Buenos Aires.
1982
Fondo Nacional de las Artes. Teatro Argentino.
1981
Exposición sobre el Centro de las Artes y el Espectáculo Teatro Argentino de La Plata. Auditórium de la ciudad de Mar del Plata.
1979
Sociedad Central de Arquitectos. Teatro Argentino.
1979
Municipalidad de La Plata sobre Teatro Argentino.
1977
Exposición obra del estudio Rubio-Germani. CAIC.
1972
En Exposición Internacional de la Vivienda Viexpo Santiago de Chile
1966
En Municipalidad de Berisso, Centro Cívico.
1965
En Casa de Gobierno de la Nación, Municipalidad de Lincoln y Monumento a Abraham Lincoln.
1965
En la Municipalidad de La Plata, trabajo del Parque Saavedra.
1964
Escuela Industrial Albert Thomas, sobre avenidas 51 y 53.